Para volar Drones comerciales es neceario tener contratada una póliza de seguro de responsabilidad civil frente a terceros por daños que puedan surgir durante y por causa del vuelo.
Para drones de menos de 25 kilos, la póliza de seguro tiene cobertura de responsabilidad civil hasta 300.000 euros para daños personales y materiales.
El precio de una póliza de seguros de este tipo suele estár entorno a los 200 – 300 euros. Algunas compañías de seguros como Caser, Allianz, o Generali ofrecen este tipo de seguros.
Para drones de más de 25 kilos, la póliza de seguro tiene cobertura de responsabilidad civil hasta 900.000 euros para daños personales y materiales.
Los riesgos de un dron son bastante numeros, y tinen una probabilida bastante alta, aquí enumeramos algunos de estos riesgos:
- Colisionar contra estructuras fijas como edificios, torres y antenas, así como con vehículos aparcados o en movimiento. Tienen especial riesgo los tendidos eléctricos y de telefonía, ya que son más difíciles de advertir para el piloto y están dentro del rango de alturas en las que se suelen volar estos aparatos.
- Causar daño que pueden causar a las personas. En caso del fallo del aparato o de pilotaje, la aeronave puede caer sobre un individuo, causándole daños físicos e incluso la muerte.
- Causar daño a animales. Es muy frecuente que puedan chocar con aves en vuelo, o contra otro tipo de animales domésticos, causandoles daños físicos, o incluso la muerte.
- Daños contra la naturaleza. Una avería en un drone, pueden causar incendios, o daños en arboles y plantas en caso de colision.
- Colisionar en vuelo contra un avión tripulado, pudiendo causar que éste sufra un accidente. A pesar de que el riesgo es bajo porque los drones suelen volar a altitudes mucho más bajas, la posibilidad de que esto suceda existe y se multiplica en las inmediaciones de los aeropuertos.